Encontrar chocolate vegano en el mercado actual es sencillo. Si tienes la información adecuada y sabes en qué fijarte antes de comprar
Lo primero es entender que el cacao es, en esencia, vegano. Los granos de cacao y la manteca de cacao -que son los ingredientes principales con los cuales se fabrica el chocolate a nivel mundial- provienen de semillas del árbol del cacao nativo de Centroamérica.
Cuando los conquistadores españoles llevaron el cacao a Europa, le comenzaron a agregar leche y azúcar para suavizar su sabor. Atrás quedó la bebida ceremonial que los aztecas ofrecían a sus dioses (que por cierto era vegana), y se popularizó esta versión cremosa y dulce.
Por eso, tendemos a pensar que todo el chocolate que se comercializa actualmente tiene leche. Pero no es así, existen opciones de chocolate vegano.
Características del chocolate vegano
En general, los chocolates que tienen más de un 65% de cacao son veganos. Así que ese es el primer dato que tienes que considerar. Por ejemplo, nuestros chips de chocolate son 70% cacao y, además de ser veganos, no tienen gluten ni soya y están endulzados con azúcar de caña, lo que los hace un producto de excelente calidad.
Cuando busques alternativas de chocolate, siempre es recomendable revisar los ingredientes para descartar alguno de origen animal. En el caso de los lácteos, pueden aparecer con nombres como “suero de leche”, “caseína” o “lactosa”.
También, si buscas chocolate vegano evita los que tienen relleno, porque es probable que se haya utilizado leche o mantequilla en su fabricación.
En el caso del azúcar refinado, si bien no tiene un origen animal, existe la posibilidad de que hayan sido procesados con productos de origen animal y que exista una contaminación cruzada. Los veganos estrictos no lo consumen o solo lo hacen si el fabricante certifica que es vegano, y eso ya corresponde a una elección personal.
¿Y qué pasa con el chocolate blanco?
En la fabricación del chocolate blanco tradicional solo se utiliza manteca de cacao (y no los granos) y se le añade azúcar, vainilla, lácteos y lecitina como emulsionante. Para que sea un chocolate vegano, el fabricante debe sustituir los ingredientes lácteos por leches vegetales de avena, arroz, coco o almendra.
Como ves, existen alternativas para que disfrutes de un chocolate vegano con todo el sabor del mejor cacao.